Órgano emisor: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Disposición: Resolución de 19 de marzo de 2025 de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.
BOE: 29 de marzo de 2025.
Ámbito: estatal.
Objeto: convocar, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones para mejorar e impulsar el control poblacional de colonias felinas mediante el método ético de captura, esterilización y retorno (CER), correspondiente al año 2025.
Beneficiarios:
Crédito presupuestario: 1.950.000,00 euros.
Proyectos y planes subvencionables:
a) Proyectos para la realización de cirugías de esterilización que disminuyan la extensión y proliferación de colonias felinas.
b) Proyectos destinados a la realización de acciones profilácticas, como la desparasitación o vacunación de individuos de las colonias felinas, con objeto de disminuir los riesgos de extensión de enfermedades.
c) Proyectos destinados a mejorar las condiciones de vida y alimentación de los individuos de las colonias felinas.
d) Proyectos dirigidos a la formación del personal municipal o a la concienciación de la población en el respeto a las colonias felinas.
Gastos subvencionables (entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre del año 2026):
Criterios de evaluación de las solicitudes:
1. Proyectos integrales que conlleven varios tipos.
2. Proyectos supramunicipales que engloben una pluralidad de municipios y tengan un mayor impacto territorial, teniendo un carácter tractor.
3. Calidad del proyecto presentado. Viabilidad técnico-comercial y económico- financiera de la propuesta presentada.
4. Proyectos que incluyan algunos de los siguientes elementos:
a) Un censo previo del número de individuos existentes en las colonias felinas del municipio.
b) Establecimiento de programas CER de alta intensidad: plan de acción que implique intervención en menos de seis meses de más del 50% de los gatos censados en una o varias zonas del municipio.
c) Identificación de los gatos con microchip a nombre del ayuntamiento.
d) Programa de atención de gatos enfermos o heridos.
e) La participación de veterinarios asociados o disponibles.
f) La participación de asociaciones o entidades de protección animal.
g) Planes de formación de voluntariado de gestores de colonias.
h) Expedición y establecimiento de un sistema de identificación de voluntariado mediante documento identificativo de gestor de colonias.
i) Existencia o previsión de nombramiento de un agente intermediador entre el ayuntamiento y los vecinos, para resolución de conflictos que generen las colonias felinas.
Presentación de solicitudes:
- Se realizará de forma telemática a través de la sede electrónica del Ministerio.
- El plazo será de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE.
Marco normativo:
Suscríbase para recibir todas las noticias en su correo electrónico