En el primer trimestre del año se han formalizado convenios y acuerdos marco de colaboración con UNICEF, CERMI y FEACEM, entidades sociales de la máxima relevancia social en la región.
La Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM) ha celebrado su Comité Ejecutivo ordinario correspondiente al primer trimestre del año en el cual se ha dado cuenta de la gestión llevada a cabo desde finales de diciembre pasado y se han adoptado importantes acuerdos.
El Comité Ejecutivo ha sido presidido por el alcalde de Talavera de la Reina (Toledo) y presidente de la FEMCPLM, José Julián Gregorio, acompañado por el vicepresidente y alcalde de Marchamalo (Guadalajara), Rafael Esteban, y resto de miembros de la ejecutiva regional, así como del secretario general, Fermín Cerdán, y el vicesecretario general, Tomás Mañas.
En el transcurso de la sesión, el presidente ha informado sobre la firma de diferentes convenios y acuerdos marco de colaboración con entidades sociales de máxima relevancia en Castilla-La Mancha, tales como UNICEF; el Comité Español de representantes de personas con discapacidad (CERMI); o la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (FEACEM CLM), así como de las reuniones mantenidas con distintos responsables de consejerías y presidentes de organismos públicos autonómicos.
Por su parte, el secretario general ha dado cuenta de la evolución de los distintos convenios y programas en vigor, destacando el nuevo programa de formación para el empleo 2025, del cual ya se ha abierto el plazo de inscripción, y en el que se han programado un total de 107 acciones formativas y se espera formar a más de 15.000 empleados públicos de la administración local de la región.
Añadido a lo anterior, el secretario general ha elevado un nuevo informe-propuesta de ampliación de la “Cartera de servicios” de la Central de Contratación de la FEMPCLM que ha sido aprobado por unanimidad por el que, a los acuerdos marco de servicios y suministros ya existentes, se sumarán ahora los de “destrucción de papel confidencial” y los de “distribución postal, incluidos los de notificación administrativa y judicial con presunción de fehaciencia y veracidad, así como los de mensajería y paquetería”, cuyas licitaciones se impulsarán en breve.
Por último, el Comité ejecutivo de la FEMPCLM aprobó, también, apoyar el proyecto “Acelera PYME” de FEDETO; la distribución de información solicitada por la Plataforma “Sí a Almaraz, Sí al futuro”, que afecta a diferentes localidades de la región por su radio de acción; y la formalización de un convenio de colaboración con la Asociación de Emprendedores Culturales y Creativos (AECU), con el objeto de promover, fomentar, integrar, y desarrollar prácticas culturales innovadoras y sostenibles en la administración local de Castilla-La Mancha.
Suscríbase para recibir todas las noticias en su correo electrónico