Portada > OTRAS NOTICIAS

LA EXPOSICIÓN “SUFRAGISTAS EN LOS AÑOS 20, LA MOVILIZACIÓN ESPAÑOLA DE 1921” FINALIZA MARZO VISITANDO ALCÁZAR DE SAN JUAN.

 

 

Se trata de una exposición itinerante realizada en base al Convenio de colaboración formalizado entre la FEMPCLM y las Cortes de Castilla-La Mancha.

La ciudad de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se ha sumado a las localidades que están acogiendo la exposición “Sufragistas en los años 20, la movilización española de 1921” a lo largo y ancho de nuestra región.

Con esta son ya nueve las localidades que han albergado la exposición itinerante que la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM) está llevando a las localidades de la región en base al Convenio de colaboración formalizado con las Cortes de Castilla-La Mancha para el presente año 2025.

Se trata de una exposición realizada por la Universidad de Alcalá de Henares que abarca desde el inicio del movimiento sufragista en EEUU, pasando por su replica en Europa y finalizando con la movilización sufragista en la España del primer cuarto del siglo XX que culminó con la consecución del voto femenino en 1931.

La alcaldesa de la ciudad, Rosa Melchor, y el secretario general de la FEMCPLM, Fermín Cerdán, han sido los encargados de inaugurar esta interesante exposición, a la que también asistieron numerosos miembros de la corporación municipal, junto a las personas responsables de la Casa de Cultura y el Centro de la Mujer de la localidad.

La exposición, la cual animaron a visitar a todos los habitantes de la ciudad, ha estado expuesta durante el mes de marzo en los municipios de Mazarambroz y Alameda de la Sagra, en Toledo y Fuente el Fresno, en Ciudad Real, y estará abierta al público en Alcázar de San Juan en horario de mañanas de 10:00 a 14:00 horas hasta el día 7 de abril. 

 

Etiquetas
Arriba Volver Atrás

NEWSLETTER

Suscríbase para recibir todas las noticias en su correo electrónico

Acepto los términos y condiciones de la Política de Privacidad
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.